AMUAFROC en Feria Internacional del Libro de Bogotá 2013 recomienda:
Stand de Portugal, una recreación para la vista y para el aprendizaje sobre ese país. Su decoración sencilla y agradable nos hace sentir en feria y nos anima tanto a leer como a alistar maletas.
En el pabellón 6, stand del ILPES un servicio de comida del pacífico con exquisito sabor y a buen precio.
Los lanzamientos y conferencias de la sala José Asunción Silva y del auditorio León de Greiff.
El stand de la Comunidad Andina en el salón internacional, entérate que como ciudadano andino (Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador) puedes viajar a estos países con tu documento de identidad nacional. No necesitas pasaporte.
Si tienes es la oportunidad que te atienda MARIA LUISA THORBERRY te dará todo la información en forma agradable y todo el material que necesites para enterarte sobre el Sistema Andino de Integración. Infórmate que existe una responsabilidad con los afrodescendientes andinos, una mesa del pueblos afrodescendiente y unas organizaciones que nos representan.
En este salón también encuentras los libros y folletos de la comida cubana, puedes conocer el procedimiento de la cerveza artesanal y degustar la de Bogotá y si te interesan los idiomas, el sitio de la Embajada de Francia tiene desde cuentos para niños y niñas hasta compendios de literatura antigua y contemporánea.
La programación Fiesta de las Lenguas del Ministerio de Cultura en el Pabellón Colsubsidio no te la puedes perder. Entre otros:
Viernes 26
4.00 a 5.00 pm Presentación artística de San Pacho, Chocó
6.00 a 7.00 pm Conversatorio con Zully Murillo
7.00 a 8.00 pm Concierto de la Contundencia
Sábado 27
Circulo de la Palabra, jaguares de Yuruparí, Grupo Semblanzas de Guapi, Grupo Kamtanzú, Juegos y rondas tradicionales Afro para niños y niñas.
Domingo 28
Músicas tradicionales y cantos del Pacifico Sur, Sexteto Tabalá de Palenque, taller cátedra de danza
Bueno si se animan nos cuentan si sirvieron estas recomendaciones!!
Cordial saludo.