Proceso de Inscripción para la selección
Fecha de inicio: Agosto 3 de 2012 – Fecha de cierre: Agosto 17 de 2012
Las mujeres afrocolombianas, como las mujeres de diferentes razas, estratos sociales y lugares del mundo, han llevado y llevan consigo el compromiso tácito que les ha delegado la sociedad, de ser soporte, sustento y contención de sus familias. La comunidad es una extensión de sus raíces, de su historia, de su identidad y por ende de su ser. Sin embargo, la realidad, la cotidianidad, la vida misma, han mostrado que no solo con amor, dedicación, compromiso y trabajo duro, se generan cambios de alto impacto y perdurables a lo largo del tiempo y que a la vez apalanquen las oportunidades y calidad de vida de los individuos que integran la sociedad.
A todo lo anterior hay que introducirle una serie de elementos, que llevan a metas concretas. El Programa Gestión del Desarrollo para líderes afrocolombianas en Cartagena y el norte del departamento de Bolívar, busca dinamizar los procesos formativos de las mujeres afrocolombianas, a través del acceso a un programa de alto nivel en herramientas de gestión del desarrollo que amplíe y profundice el impacto de su acción comunitaria en sus familias y diferentes niveles de incidencia.
En su primera promoción, el programa de Gestión del desarrollo para líderes afrocolombianas en Cartagena contó con un grupo de 27 mujeres líderes que recibieron un proceso de formación de alto nivel orientado a mejorar sus habilidades de gestión. Además lograron desarrollar una red de relaciones y contactos que les han permitido acceder a programas de becas, aplicar a convocatorias y gestionar proyectos puntuales para sus comunidades, adelantar prácticas profesionales en organismos internacionales como la Unión Europea, y contar con el acompañamiento de una red de apoyo y colaboración que ha integrado líderes de diferentes sectores del país.
El programa está integrado por 4 componentes. Estos componentes se desarrollan mediante una serie de procesos teóricos y prácticos, adelantados en 9 sesiones presenciales de ocho (8) horas cada una, los sábados cada quince (15) días. Además de las sesiones presenciales, las participantes adelantarán actividades autónomas relacionadas con el proceso de formación (documentación y preparación de los módulos, así como construcción del documento de acreditación del programa), encaminadas al fortalecimiento y consolidación de los contenidos. El programa iniciará el sábado 22 de septiembre de 2012 y finalizará en el mes de abril de 2013.
Para mayor información: manosvisibles
Formulario de inscripción: Formulario convocatoria Líderes
que debo hacer para poder participar en el programa de formacion en gestion para el desarrollo de lideres afrocolombiana 2012-2013, y mayor informacion n abrazo marlene de villavicencio .